Administración de justicia
Lineas de interés
Los 'jueces sin rostro' no es una buena idea y hay una canción de Taylor Swift que lo explica...En la era de los Millenial, Gen Z y público en general, a diario surgen temas que terminan siendo trending topic, es decir, un tema con el cual la mayoría de la sociedad se identifica o habla al respecto, un tema que es tendencia y el boom del momento… |
El control de convencionalidad en el Consejo de la Judicatura de Ecuador ¿una obligación fallida?...El presente artículo realizará un contraste del trabajo realizado por la última Directiva a cargo del Consejo de la Judicatura frente a los estándares internacionales de derechos humanos relativos a la independencia judicial, protección judicial y garantías judiciales, todo esto, en el marco de la obligación internacional que tiene el Estado de aplicar el control de convencionalidad. Es así que, esta investigación pretende abordar como el ente rector de la función judicial cumplió con su deber de control de convencionalidad en materia de derechos humanos relativos a la independencia judicial, protección judicial y garantías judiciales, en el periodo de marzo a noviembre del 2023 en el Ecuador. De este modo, se evaluará las iniciativas emprendidas en su momento, pero desde una perspectiva teórica para, de ese modo, poder sugerir propuestas que permitan el perfeccionamiento de su gestión. Con ello, se debe tomar en cuenta que el Estado al ser garante de derechos, debe procurar desarrollar políticas públicas adecuadas, de ahí que, en este documento se sintetice aquellas políticas diseñadas para asegurar la independencia judicial, protección judicial y garantías judiciales, valorar su contenido y finalidad a la luz del Derecho Internacional de los derechos humanos; y, el rol de control de convencionalidad del Consejo de la Judicatura en materia de derechos humanos relativos a la independencia judicial, protección judicial y garantías judiciales en el mismo tiempo y espacio. |
Estándares de investigación efectiva en asesinatos a defensores de DDHH...La presente disertación busca establecer la importancia de incorporar en nuestro sistema jurídico la figura jurídica del defensor y la defensora de derechos humanos, a fin de poder comprender la relevancia que tiene su actividad dentro de una sociedad democrática y el riesgo al que se exponen por su rol, a raíz de esto, se dará análisis de manera particular, a los casos de asesinatos en el que ellas y ellos son las víctimas. Para lo cual, se propone tomar en cuenta el contexto que existe alrededor de su actividad, como elemento clave para guiar la Investigación Previa y poder determinar tanto responsabilidad como materialidad, a través de todas las diligencias que formen parte de la actuación de Fiscalía en este tipo de delitos, desarrollando a la vez una nueva pericia específica que logre identificar cuando la víctima fue defensor o defensora de derechos humanos. |